Nombre Oficial: Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba


escudo oficial:                ein Bild

Apodos: El Tomba, El Expreso, El Bodeguero

Fundación: 1 de junio de 1921

Presidente: Mario Rodolfo Contreras

Vice-Presidente: "Turco" Mansur

Director Tecnico:   Daniel Oldrá

Ayudante de campo: Manuel Villalobos

Estadio: Feliciano Gambarte "La bodega"


ein Bild

      (Balcarce 477 Godoy Cruz,  Mendoza)

Capacidad: 15.000 espectadores

Como llegar?:  linea 1, 3, 4, 9, 10, trole Las Heras - Godoy Cruz 

(todos a plaza godoy cruz)

telefono: (0261) 4249159. Fax: (0261) 4350100

 

 

Así como su nombre lo indica, Godoy Cruz Antonio Tomba es un club deportivo. Un gran club cuya función social ha venido siendo desarrollada con total perfección hasta el día de la fecha, y no amaga con cambiar de rumbo.
Con un gran caudal de actividades varias, el club ha sido constituido como uno de los más importantes de Mendoza, ubicándolo al tope en comparación con los otros. Institucionalmente fue presidido desde un largo tiempo por el Doctor Julio Vega, y su periodo al mando, sacando los vaivenes que sufren todas las instituciones, ha sido impecable. Actualmente el Presidente a cargo es el Sr. Mario Contreras.
Godoy Cruz Antonio Tomba cuenta en sí con uno de los mayores polideportivos provinciales, con instalaciones preparadas para muchos deportes y con profesionales al mando de los mismos. Consecuentemente el club siempre ha sabido imponerse en varios deportes a nivel provincial y nacional. En esa gama deportiva entran actividades comunes y no tanto. En el seno del club se puede participar del hockey sobre patines. Avanzando un poco más hacia el este, nos tropezamos con una serie de canchas utilizadas para la práctica del basquet, handball y fútbol de salón. Al costado, observando todo indiferentemente, se encuentran las canchas de bochas, para que los más tranquilos disfruten de ese preciso juego.
El interesante buffet ubicado debajo del codo de la cancha sirve tanto para refrescarse en un parate deportivo como para almorzar, cenar, o simplemente disfrutar de una reunión informal con buena música de fondo o en definitiva observando algo en la televisión. Pero si la comida no es tu fuerte, y te gusta la investigación o la historia, debajo de ese buffet tenés la oportunidad de acceder al Museo del Tomba, ubicado al costado del ingreso a la popular oeste.
Justamente debajo de esa popular, antes de llegar al imponente tanque de agua (símbolo del Expreso) están los camarines públicos, con todos los servicios indispensables para cualquier deportista. Pero eso no es todo. Detrás de la tribuna sur están las canchas de tenis, con piso de ladrillo.
Todo esto con el imponente estadio Feliciano Gambarte de fondo observando omnipotentemente. Con su capacidad para 18 mil personas, las tribunas de la cancha del Tomba la conciben como la más grande de Mendoza, exceptuando el Mundialista Malvinas Argentinas. El estadio está constantemente recibiendo modificaciones que están pensadas únicamente para la comodidad general y la modernización que los tiempos de hoy exigen.

 

El tomba volvio a primera y esta vez volvió para quedarse!!!








ein Bild
Hoy habian 6 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aca en LPDSN!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis